Archivos en la categoría 'Desvarios'

Pesadilla Antes de Navidad

Domingo, Enero 10th, 2010

Y es que lo sucedido el 24 de Diciembre en mi viaje a Sevilla no tiene otro nombre.

Para quienes de vosotros no conozca el tren Arco, basta con decir que es el peor tren de largas distancias de la península ibérica contando en su terrible historial chapuzas como televisores que revientan debido a goteras dentro del propio tren, calefacción mal repartida, asientos sueltos y arañados, inodoros inutilizables y constantes retrasos tan normales que nadie reclama por ellos, entre otras cosas.

El Arco García Lorca consta de dos convoys concretamente en el que uno parte de Barcelona con destinos separados como Sevilla, Málaga, Badajoz, Granada y Almería y los que parten de Sevilla, Málaga, Badajoz, Granada y Almería y que se unen en diferentes puntos del trayecto para formar un único convoy mediante nudos ferroviarios. Recientemente se emplea también en otro trayecto País Vasco – Galicia, denominado Arco Camino de Santiago.

Parece costumbre que cuando hace temporal, el trayecto del Arco queda cortado en algunos puntos entre Albacete y Linares – Baeza. En estos casos Renfe tiene el protocolo de poner autobuses en las estaciones mas próximas al corte para desplazar a los pasajeros que se dirigían al norte al tramo superior, y los que se dirigían al sur al tramo inferior, para retomar los trenes.

(más…)

Jugando un poco mas con el HCMS-290x

Sábado, Octubre 3rd, 2009

He destripado un poco la librería de Arduino LedDisplay que comentaba en el pasado post para manejar la pantallita y he descubierto como dibujar en la pantalla lo que yo quiera modificando un poco el driver para añadir una función llamada writeRaw, que escribe la secuencia que yo quiera.

Aunque no está listo para una release, dejo aqui algunas imágenes de interés:

White Board Display Drawn

White Board Display Drawn

Pequeño ejemplo

Pequeño ejemplo

IconsHack

IconsHack

Hakintosh x86, iATKOS v7 en una P5KPL/1600

Martes, Julio 14th, 2009

Dos días llevo peleando con el ordenador y tras varias batallas perdidas puedo decir con satisfacción que he ganado la guerra. La placa madre P5KPL/1600 que utilizo es bastante económica, 59€ en doctorpc y lleva un chipset intel G31. Entre otras cosas cuenta con doble PCI-e x16 para dos gráficas ATI (aunque con una Nvidia también funciona), red gigabit y está preparada para dual core y core 2 duo. El único hardware extra que tiene mi ordenador para mi configuración es una Nvidia 7600 GT, y como procesador uso un Pentium 4 3.0 Ghz LGA775.

La configuración para la placa madre que me ha servido es la siguiente:

  • iATKOS v7 Main System.
  • Bootloader: Chameleon v2.
  • X86 Patches: /Extra directory, DSDT, Decrypters -> AppleDecrypt, kernel 9.7.0 Voodoo, Disabler y OHR.
  • Drivers: VGA -> Nvidia -> Enablers -> Old Enablers -> NVinject, System -> USB, Sound -> Azalia Driver
  • Languages -> Spanish

Funciona *casi* todo. VGA con aceleración, apagado, suspendido y despertar, reiniciado, usbs, SATA, PATA, red.. incluso el audio, pero solo por la salida trasera y solo como salida. No funciona ni el input ni el audio del panel frontal.

Karma Strikes Back

Lunes, Junio 22nd, 2009

Pues eso, que se ha vengado de mi por la que le hice con el iPod de segunda generación.

La semana pasada me dio por conectar la linea de datos del SAI al servidor para monitorizar la carga restante y apagar el servidor limpiamente en caso de que la carga esté cerca de agotarse y el jueves estuve haciendo una prueba para comprobar que estaba correctamente configurado decidió apagarse antes de tiempo, pero eso es otra historia que no tiene nada que ver.

Al parecer se me murió la placa de electrónica que está entre la controladora SCSI RAID y los discos, el llamado ‘enclosure’ o cercado, que es otro dispositivo SCSI y que sirve para administrar los discos hotswap, por lo que la controladora no me detectaba ninguno de los discos hotswap.

Afortunadamente tenía otra tarjeta de discos hotswap por lo que pude conectar los discos y recuperar el sistema para restaurarlo en un disco duro IDE normalito.

Lo malo es que el enclosure de discos hotswap que utilicé a modo de emergencia no cabe en la caja del ordenador por lo que hasta aqui ha llegado mi aventura de RAIDs.

Pastes de códigos, rafb.

Miércoles, Junio 17th, 2009

Hace ya casi un mes cuando en la página rafb.net se anunciaba que se cerraban los pastes debido al uso indebido que se hacía del servicio.

Afortunadamente hace relativamente poco el autor colgó el código fuente (un poco roñoso) del servicio, así que tras descargarlo y arreglarlo un poco me he montado mi propio ‘rafb’ en http://rafb.ath.cx.

Update: Aunque está un poco guarro he colgado el source aqui.