Archivos en la categoría 'Cacharros'

Poken Teardown

Viernes, Noviembre 11th, 2011

Pequeño recuerdo de la feria UFI #78 celebrada estos días en Valencia. No había participante que no tuviera uno.

The Poken Out of the Box.

The Poken Out of the Box.

Se trata de un juguete tecnológico que intenta ser el reemplazo de las clásicas tarjetas de visita por tarjetas de visita digitales. Para que dos personas intercambien sus tarjetas de visita solamente han de juntar sus pokens y luego acudir al servicio web con el poken conectado al ordenador.

Poken open in two parts for battery change.

Poken open in two parts for battery change.

El Poken puede desmontarse en dos parte sin mucho problema, probablemente para cambiar la batería. Está cerrado por una serie de clips de plástico que salen con cierta facilidad aplicando un poco de fuerza con un destornillador plano. Se cierra con la misma facilidad. Al iniciarse el circuito el LED del centro de la mano se ilumina parpadeando tres veces, indicando que el Poken está listo.

Poken Teardown

Poken Teardown

El circuito está sujeto a la mitad que contiene la antena por 3 puntos de plástico fundido. Una vez limados, el circuito sale facilmente mostrando la cara superior del mismo y la antena a la que va soldada, que es el PCB verde redorno que está a la derecha del mismo, unido con dos cables.

En el circuito principal se pueden apreciar 3 chips: dos de ellos en formato de gota de plástico y el tercero en forma de DIP de 4 patillas. Este último es una memoria EEPROM de 64K. Según las especificaciones el poken guarda hasta 64 contactos por lo que imagino que la ID que intercambia tiene un peso de 1K.

Por lo demás, es un cacharrito curioso :D

Jugando con juguetitos del McDonal’s

Domingo, Septiembre 4th, 2011

Hará un tiempo que me encontré este juguete del McDonal’s y lo tenia por el escritorio dando vueltas. Iba a tirarlo asi que lo he abierto para ver que podía recuperar y he terminado jugando el circuito.



Como se puede apreciar, he reemplazado la resistencia que se emplea para regular la velocidad del microcontrolador por una resistencia variable (220KOhm). Regulando dicho potenciometro se puede hacer que el controlador funcione a su máxima velocidad o incluso para funcionar mas lentamente.

Iluminación para proyectos rápido y sucio.

Sábado, Agosto 27th, 2011

Recientemente he tenido que cambiar la pantalla de un iPhone que sufrió el percance de caerse al suelo y partirse la pantalla por lo que me la guardé por si podía reaprovecharla.

Broken iPhone4 Display

Broken iPhone4 Display

Tras desmontarla lo único que se ha podido reaprovechar es la tira de LEDs de la retroiluminación de la pantalla. He tenido que agregarle unos puentes para reemplazar un par de pistas que se rompieron por mi falta de cuidado tal como se puede apreciar:

iPhone4 Display Backlit LEDs

iPhone4 Display Backlit LEDs

Investigué el conexionado con un polímetro y descubrí que el circuito consiste en 6 LEDs conectados en serie. El conjunto se alimenta de 12v.

Con mucho cuidado, hay que soldar un par de cables rígidos al principio y final de la tira. Yo los doblé para que quedase como una farola, apuntando hacia abajo:

iPhone4 Display LEDs Iluminating your Path

iPhone4 Display LEDs Iluminating your Path

¡Que los LEDs del iPhone4 iluminen vuestros proyectos!

Pantala LCD LM24014 (240×64) en Arduino

Domingo, Agosto 14th, 2011

Se trata de una pantalla gráfica LCD de 240×64 píxeles bastante grande rescatada de un chisme que no se ni para que servía (apareció un día por el rastro y lo tenía en un cajón enterrado en polvo).

Lo encontré haciendo limpieza de trastos los cuales desmonto antes de tirarlos para rescatar piezas y componentes y se me ocurrió buscar por google si había manera de aprovecharla. El resultado fue obvio:

(más…)

Arreglando una Xbox 360 Parte II

Domingo, Septiembre 26th, 2010

Después de lo comentado en el post anterior sobre como arreglar un RRoD (Red Ring of Death) lo mejor para evitar que vuelva a suceder es prevenirlo con un una sobre disipación.

Para ello por un lado he comprado el disipador de GPU de una Xbox 360 Falcon y sobre la parte que sobresale (el segundo disipador) he pegado con SuperGlue3 un ventilador de PII que tenia tirado por ahí y por otro lado he bypaseado el control de potencia de los ventiladores de la Xbox conectandolos directamente a 12v de forma que siempre giren a la mayor potencia posible.

Xbox con el disipador Falcon y el ventilador.

Xbox con el disipador Falcon y el ventilador.

Montaje final del disipador Falcon

Montaje final del disipador Falcon

Contra: Con los dos ventiladores traseros al máximo la consola se vuelve un poco ruidosa.