Archivos de Noviembre, 2007
Vaya gente…
Viernes, Noviembre 30th, 2007Ahora que parece que la blogosfera está centrada en el album de fotos en flickr del actual lider de la oposición Mariano Rajoy no puedo evitar gritarle a los 4 vientos lo que personalmente opino porque al igual que no me gusta meterme en política, tampoco me gusta ver cosas tan falsas como dicho album.
Si os fijais en el album, tiene poquitas fotos y todas son recientes.
La primera fotografía data del 2 de noviembre de este año (vaya, casualmente mas o menos cuando empieza la campaña electoral) de algo tan personal como es Mariano Rajoy y su esposa Elvira Fernández. Hasta aqui todo bien.
Derrepente y no se sabe como, tras 20 días de actividad cero, en un solo día (el 22 de noviembre) se subieron 28 fotografías y 2 imágenes, todas relativas a actos políticos públicos (seguramente de la campaña electoral) y luego otros 6 días después son subidas otras 4 fotografías, también de actos publicos y seguramente con el motivo de la campaña electoral. ¿Que ha pasado con lo que parecía iba a ser un álbum de carácter personal?
Al margen de que no parece este álbum otra cosa si no un nuevo medio de hacer propaganda electoral, es gracioso ver como unas personas idean dicha campaña (le toman muchas fotos y seleccionan cuales han quedado chachi para subir al álbum) y ver como otras personas (estas derivadas mas al género de personajes) postean comentarios (trolleadas) tan innecesarios como una fotografía en la que se ven a 5 personas/jes mostrando sus peludas posaderas.
Que quede claro, no apoyo la propaganda electoral, me parece tan infame como el spam, pero tampoco apoyo el comportamiento infantil que estas personas adoptan gracias al anonimato que internet les brinda.
Lo mas triste es que este pais está lleno de gente de la misma calaña con lo que dicha foto llegará a portada de meneame.
Conectandome con el iPod Touch en la UPV
Miércoles, Noviembre 21st, 2007Mientras no exista 802.1x en el iPod Touch no se puede conectar a UPVNET2G, pero actualmente si instalas mail en el iPod se instala también una opción en preferencias > general > red para crear una vpn, con lo que podemos conectar a UPVNET.
Los datos de configuración para conectarse a internet en la UPV a través de una VPN en la WiFi libre de UPVNET deben de ser los siguientes:
- Tipo de VPN: PPTP
- Servidor: 158.42.255.4
- Cuenta: dominio\usuario
- RSA SecurID: apagado
- Contraseña: la contraseña de usuario de la upv.
- Nivel de encriptación: automático
- Enviar todo el tráfico: activado
El dominio será uno de los de la upv, normalemente alumno. Una vez puesto, activamos la vpn y ya podremos salir a internet a través de la UPV.
Es importante poner la ip de vpn.upv.es en lugar del nombre ya que por alguna razón que desconozco el iPod no consigue resolver el nombre por la ip, por lo que hay que darselo ‘masticado’.
Supongo que esta configuración es tan válida para el iPhone como para el iPod Touch pero al falta de tener un iPhone a mano espero que alguien me lo confirme.
No puedo conectarme!
Lunes, Noviembre 19th, 2007Desgraciadamente he descubierto por mi propia cuenta que el iPod Touch (y en consecuencia el iPhone) no disponen de soporte 802.1x para la WiFi, lo que significa que no puedo conectarlo a la wifi de casa.
Actualmente parece que solamente soporta WPA-PSK, es decir, wpa de passphrase (frase de paso) y no soporta el 802.1x como puede ser por ejemplo el de mi casa (post) o el mi universidad, en donde se pide un usuario y una contraseña y el iPod touch solamente muestra el campo contraseña, por lo que no puedo conectar tampoco en la universidad.
En fin, esperemos que pronto apple decida resolver este problema añadiendo el soporte 802.1x en su firm.
Para ir metiendoles ‘presión’ podemos enviarles un feedback pidiendoles que lo incluyan para el próximo update aqui.
Por el momento, los que tenemos un iPod Touch/iPhone y necesitamos 802.1x nos sentimos como enjuto mojamuto:
Mysql: Recuperar una tabla ‘Crashed’ (MyISAM)
Domingo, Noviembre 18th, 2007En las últimas horas me he percatado que en las páginas de este mismo blog en donde se muestran comentarios ponía, en lugar de estos, un mensaje de error que citaba:
WordPress database error: [Table './AAA/wp_comments' is marked as crashed and last (automatic?) repair failed]
SELECT * FROM wp_comments WHERE comment_post_ID = ‘XXX’ AND comment_approved = ‘1′ ORDER BY comment_date
En donde AAA es el nombre de la tabla que contiene la tabla corrupta y XXX es el id del post que en ese momento se está viendo.
Tras buscar en google “how to repair crashed table” encontré este enlace del faq de mysql en donde de forma extensa explican como se puede tratar de recuperar una tabla según su error.
Para comprobar el tipo de error que hay en la tabla, hay que ejecutar myisamchk de la siguiente forma (haste este punto no es necesario parar el demonio mysqld):
root@host:~# cd [path]
root@host:/[path]# myisamchk wp_comments.MYI
En donde [path] es la ruta de nuestras tablas (normalmente /var/lib/mysql/databasename). Esta ha sido la salida del programa myisamchk:
Checking MyISAM file: /[path]/wp_comments.MYI
Data records: 150 Deleted blocks: 0
myisamchk: warning: Table is marked as crashed and last repair failed
myisamchk: warning: 1 client is using or hasn’t closed the table properly
- check file-size
- check record delete-chain
- check key delete-chain
- check index reference
- check data record references index: 1
- check data record references index: 2
- check data record references index: 3
myisamchk: error: Found 151 keys of 150
- check record links
myisamchk: error: Record-count is not ok; is 151 Should be: 150
myisamchk: warning: Found 151 parts Should be: 150 parts
MyISAM-table ‘/chroot/mysql/var/lib/mysql/myblog/wp_comments.MYI’ is corrupted
Fix it using switch “-r” or “-o”
Al parecer (no acabo de comprender de que manera) habia una entrada mas en la tabla de las que el contator tiene marcadas (hay 151, el contador marca 150). Para arreglarlo ha sido tan sencillo como parar el demonio mysqld (importante !!) y:
root@host:/[path]# myisamchk -r -q wp_comments.MYI
La opcion -r significa repair y la opción -q quick, por lo que myisamchk tratará de hacer un recovery rápido de la tabla. En mi caso ha sido suficiente con esto y ya ha vuelto a funcionar la tabla adecuadamente:
root@host:/[path]# myisamchk wp_comments.MYI
Checking MyISAM file: wp_comments.MYI
Data records: 151 Deleted blocks: 0
- check file-size
- check record delete-chain
- check key delete-chain
- check index reference
- check data record references index: 1
- check data record references index: 2
- check data record references index: 3
- check record links
En cambio, si las opciones -r -q no hubiesen sido suficientes, habría que ejecutar myisamchk solo con la opción -r.
Para los despistados, una vez recuperada(s) la(s) tablas(s) corrupta(s) se vuelve a poner en marcha el demonio mysqld y a correr.
Ahora mismo ya funcionan los comentarios y podeis dejar uno mas abajo :D